Todas las voces y silencios son bienvenidos 💚
El canto siempre se consideró la medicina natural para calmar el llanto de un bebé, y eso fue lo que experimenté durante mis años de experiencia como enfermera en la pediatría. Algo tan sencillo como una nana o un susurro de palabras ofrecía la sensación de seguridad y sostén que mis pacientes necesitaban ante la ausencia de sus padres.
Nadie nos enseña a respirar, sin embargo, todos respiramos sin saber cómo, sin prestar atención a un cuerpo que nos envía constantemente señales.
Mi visión sobre la ansiedad o la depresión siempre fue más allá de un diagnóstico.
¿Por qué estás triste? ¿Por qué vives acelerada/o con la sensación constante de ahogo en tu pecho? Encontré las respuestas a través de mi cuerpo, y descubrí mis emociones bloqueadas en un silencio donde perdí la voz, y me perdí a mi misma.
El canto no sólo se volvió mi herramienta para acompañar la enfermedad y el dolor, sino que se convirtió en mi propia terapia para sanar una pérdida personal traumática que cambió de forma inesperada mi vida.
Viví en la sombra del trauma, viví en el silencio de un dolor que no podía procesar. Descubrí mi voz, y en un juego de vibraciones y sonidos sin sentido encontré la sanación. A veces no necesitamos razonar lo que sentimos, sólo necesitamos sentir a través de la expresión de nuestra alma, de nuestra voz.
¿Por qué círculos de canto?
Los círculos crean comunidad, el canto sana el alma, y ambos fusionados ofrecen un espacio donde poder liberar tus emociones y descubrir tu propia voz.
A través de este círculo de canto comparto no sólo mi voz y los mantras que he ido descubriendo a lo largo de mis viajes, sino que comparto también mis enseñanzas creando un espacio seguro y sagrado donde poder volver al cuerpo, tomar consciencia de la respiración, y liberar el alma a través de la voz, y de la vibración de mi armónium, mi compañero de vida desde hace cinco años.
La sanación ocurre cuando se rompe el silencio, y cuando descubres tu propia voz, tu esencia despierta encontrando tu libertad.
Lourdes Montiel Peñalver
¿Quién soy?
Soy Lourdes Montiel Peñalver, sanadora del trauma y escritora del alma.
Durante diez años llevo acompañando la enfermedad, el dolor y la pérdida como enfermera en cuidados intensivos y oncología.
Por mi experiencia de vida y mi pasión por la sanación llevo seis años estudiando el trauma, el cuerpo y las emociones.
La escritura me ofreció la vía de expresar aquello que silenciaba por miedo.
El canto me regaló el canal por el cual liberar mi voz y mi alma.
Aprendí a vivir con el dolor, y aprendí a vivir con el trauma, pero decidí soltarlos para quedarme a vivir conmigo.
Hoy tengo la actitud y el conocimiento para acompañar a otras personas en su propio viaje del alma, en su sanación.
Desde el cuidado, el respeto y el valor que todos merecemos.